Las 5 mejores apps para rastreo de empleados en 2025
En empresas que dependen de personal en campo, la eficiencia depende en gran medida de saber dónde están tus colaboradores, cómo están trabajando y qué resultados generan. Contar con una app para rastreo de empleados no solo aporta visibilidad en tiempo real, sino que también ayuda a mejorar la productividad, reducir costos y garantizar la seguridad del equipo.
Si te interesa localizar empleados por móvil de manera práctica y confiable, aquí tienes un análisis detallado de las 5 mejores aplicaciones que puedes usar en 2025.
1. Oriens.mx – La solución más completa en México
Oriens.mx está diseñada específicamente para empresas que gestionan personal en campo en México y Latinoamérica. Su propuesta va mucho más allá de un simple rastreo GPS: es una plataforma integral de gestión de equipos.
Características destacadas:
- Localización en tiempo real: permite ver en un mapa dónde se encuentra cada empleado en cualquier momento.
- Geocercas de Check In: Un colaborador debe estar en el destino para poder hacer su check in (por ejemplo, un punto de venta o una ruta de servicio).
- Registro de evidencias: los empleados pueden subir fotos, notas o llenar formularios desde la app, lo que garantiza transparencia y control. Las fotos deben tomarse en el momento, no se pueden cargar desde la galería.
- Reportes de productividad: métricas sobre visitas realizadas, tiempo en campo y desempeño individual.
- Soporte en español y adaptación local: Oriens fue creada por un equipo Mexicano para el mercado latino. Sabemos lo complejo que puede ser la gestión de personal en campo y por eso nació Oriens.
Es una de las mejores opciones si tu empresa busca una herramienta práctica para localizar empleados por móvil con todo el respaldo de una plataforma hecha para nuestro mercado.
2. Time Doctor – Rastreo y productividad en un solo lugar
Time Doctor es reconocida como una de las apps más completas para el control de equipos de trabajo. Aunque es muy popular en entornos de oficina remota, también incluye funciones de geolocalización para colaboradores en campo.
Características destacadas:
- Monitoreo de tiempo: mide las horas efectivas que cada empleado dedica a sus tareas.
- Capturas de pantalla opcionales: herramienta de control para verificar la actividad en la computadora.
- Geolocalización móvil: permite localizar empleados por móvil en tiempo real.
- Reportes detallados: genera informes sobre productividad, pausas y distribución del tiempo.
- Integraciones: compatible con plataformas como Asana, Trello y Slack.
Es ideal para empresas que buscan combinar la gestión de productividad con el rastreo de ubicación.
3. Hubstaff – Ideal para equipos en campo
Hubstaff es otra opción muy popular entre empresas con personal en movimiento. Se centra en el rastreo de ubicación y el registro de horas trabajadas, con especial utilidad en industrias como logística, mantenimiento y servicios técnicos.
Características destacadas:
- GPS en tiempo real: muestra la ubicación exacta de cada empleado en el mapa.
- Rutas de trabajo: registra los trayectos realizados y permite evaluar la eficiencia de las rutas.
- Control de asistencia: registro de entrada y salida desde la app móvil.
- Integraciones con software de gestión: compatible con más de 30 herramientas de proyectos y contabilidad.
- Pagos automáticos: calcula nómina con base en horas trabajadas y tarifas configuradas.
Una de sus fortalezas es que combina la app para rastreo de empleados con la gestión de nómina y pagos.
4. QuickBooks Time (antes TSheets) – Control de horarios y movilidad
QuickBooks Time, antes conocido como TSheets, es una solución enfocada en el control de horarios de empleados, pero también ofrece funciones para localizar empleados por móvil.
Características destacadas:
- Rastreo GPS: ubicación en tiempo real de los empleados en campo.
- Gestión de horarios: asignación y modificación de turnos desde la plataforma.
- Reportes de asistencia: horas trabajadas, ausencias y tiempo extra.
- Integración con QuickBooks: facilita la administración de nómina y facturación.
- Notificaciones automáticas: recordatorios para fichar entrada o salida.
Es especialmente útil para empresas que ya usan QuickBooks en sus procesos contables y buscan una integración fluida.
5. GeoZilla for Teams – Ligero y práctico
GeoZilla nació como una app de rastreo familiar, pero ha evolucionado con una versión pensada para empresas pequeñas que desean localizar a su personal de manera sencilla.
Características destacadas:
- Localización en tiempo real: visualización inmediata de empleados en campo.
- Historial de ubicación: registro de movimientos durante el día.
- Alertas de seguridad: notificaciones en caso de accidentes o emergencias.
- Consumo eficiente de batería: diseñada para que el GPS no agote el móvil rápidamente.
- Uso intuitivo: interfaz simple y fácil de adoptar en equipos pequeños.
Es una alternativa práctica para empresas que necesitan empezar con lo básico antes de migrar a soluciones más robustas como Oriens.mx o Hubstaff.
Conclusión
Contar con una app para rastreo de empleados ya no es un lujo, sino una necesidad para las empresas que buscan mejorar la eficiencia de su personal en campo. Estas herramientas no solo permiten localizar empleados por móvil, sino también optimizar procesos, reducir costos y aumentar la productividad.
- Si buscas una solución adaptada al mercado mexicano, Oriens.mx es la mejor opción.
- Para control de productividad en equipos remotos, Time Doctor y Hubstaff son excelentes.
- Si tu prioridad es la integración con contabilidad y nómina, QuickBooks Time es ideal.
- Y si deseas una opción sencilla para empezar, GeoZilla for Teams puede ser la respuesta.
Solicita
una cotización sin compromiso
Otros artículos que te podrían interesar
Blog






